The smart Trick of silenciar critico interior That No One is Discussing

“Muchos de estos patrones se desarrollan desde el principio cuando nuestras mentes todavía intentan entender cómo funciona el mundo y cómo encajamos en él”, dice. “Los mensajes que recibimos en esos años formativos nos moldean tanto en contenido como en proceso”.

La falta de aceptación de ti mismo y la incapacidad de reconocer tu propio valor conllevan a consecuencias negativas significativas.

two. Fomentar el miedo al fracaso: El miedo al fracaso a menudo surge de las constantes advertencias de su crítico interno sobre lo que podría salir mal.

Muchos de nosotros podemos ver la autocompasión como algo similar a la conciencia o la gratitud: un objetivo valioso sin duda, pero difícil de convertir en una práctica habitual.

"En la oposición en Venezuela hemos cometido el mistake de dispararnos entre nosotros": Juan Requesens, el político que pasó five años preso y aún defiende votar en las elecciones contra Maduro y el chavismo

La pérdida de oportunidades de descubrir tu potencial – si no crees que eres capaz, no vas a buscar oportunidades para hacer cosas nuevas o salir de tu zona de confort. Vas a rendirte más fileácilmente.

“Son gente de ella”: la declaración de una policía que complicó a la jueza sospechada en el juicio por la muerte de Maradona

Para navegar por este paisaje interno, es necesario desarrollar estrategias que no sólo reconozcan la presencia del crítico sino que también silencien efectivamente sus susurros desalentadores.

Dales espacio a tus emociones pero no las alimentes. No luches ni trates de reprimir las emociones que surgen con tus pensamientos negativos. Simplemente déjalas surgir y observalas, sin alimentarlas con más pensamientos negativos.

Esta voz tan nociva y persistente muchas veces es la raíz de comportamientos autodestructivos que te desaniman al momento de actuar para tu mayor bien.

Una experiencia común es que comenzamos a explorar a nuestros críticos internos y descubrimos que nos criticamos a nosotros mismos incluso por tener un crítico interno.

La inclusión de enlaces a otros sitios Internet no implica la aprobación del click here content contenido en dichos sitios.

8. Uso de afirmaciones positivas: las afirmaciones positivas pueden contrarrestar el diálogo interno negativo. Repetir frases como "Estoy concentrado y soy capaz" puede reforzar la confianza en uno mismo.

Por ejemplo, consideremos el caso de un escritor que lucha contra las dudas sobre sí mismo. Cada vez que se sientan a escribir, les surgen pensamientos como "No soy lo suficientemente bueno" o "¿Qué pasa si a nadie le gusta mi trabajo?" inundan su mente. Al emplear las estrategias anteriores, comienzan a gestionar estos pensamientos de forma eficaz.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *